Ha recaudado $ 34 millones en pre-pedidos
Si piensas que la fotografía y vídeos de drones son divertidos para mirar en Internet pero, al parecer, una afición desalentadora si eres un primerizo... ¿Por dónde empezar? ¿Cómo montar o comprar un avión no tripulado que esté listo para realizar vídeo? Y, más importante aún, lo difícil que es volar una de estas cosas.
Estos son los problemas que los estudiantes de UC Berkeley, Antoine Balaresque y Henry Bradlow, decidieron eliminar en 2013 cuando comenzaron a crear lo que sería Lily, un avión no tripulado que sigue automáticamente al usuario después de tirarlo al aire.
El genio de Lily está en lo fácil que es de usar. Después de tirar al drone en el aire, eres libre para concentrarte en lo que quieras, que Lily comenzará a grabar el vídeo que has programado gracias a un pequeño rastreador circular que se puede guardar en el bolsillo o llevarlo en la muñeca. Lily se mantiene en constante comunicación con el rastreador que,junto con algo de inteligente tecnología de aprendizaje automática, permite que el avión no tripulado siempre te mantendrá en el foco incluso a medida que te mueves alrededor.
Lily te puede seguir desde atrás, hacer zoom delante de ti y capturar vídeo mientras te mira de atrás, de lado o incluso volver a su posición si estás buscando capturar todo el entorno que te rodea. Lily puede filmar a 60 cuadros por segundo en alta definición 1080px o 120 fotogramas por segundo a cámara lenta en 720px. La batería tiene una duración de 20 minutos de tiempo de vuelo antes de que necesite una carga.
Después de que hayas terminado la captura de vídeo o tomado algunas imágenes fijas de 12 MP, sólo tienes que tocar en el tracker y Lily volverá su posición, donde descenderá lentamente en la mano apagando sus hélices al entrar en contacto. Y debido a que Lily es resistente al agua, incluso se puede despegar y aterrizar desde el agua si lo deseas.