Tecnología

detección de fugas de gas metano con un drone

Detectar y localizar las fugas de gas metano

Como parte de un proyecto para mejorar la seguridad en la industria de transporte de energía, los investigadores han tenido éxito en un ensayo de vuelo de un sensor de gas metano en miniatura desarrollado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, con el despegue y aterrizaje vertical de de un pequeño sistema aéreo no tripulado (sUAS). El sensor, similar al desarrollado por JPL para uso en Marte, permite la detección de metano con una sensibilidad mucho mayor que la disponible anteriormente para la industria en instrumentos llevados a mano o sUAS desplegables.

drone Embention

Reducen la población de la mosca tsé-tsé y detienen la propagación de la tripanosomiasis

Para combatir en África la plaga de enfermedades por la mosca tsé-tsé, la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) está utilizando pesados aviones de carga. Ahora, ha sido desarrollado por la empresa española Embention un sistema autónomo que puede volar por hasta dos horas a una velocidad de crucero de 20 metros por segundo.

ParaZero SafeAir®

Son eficaces en altitudes muy bajas y se despliegan en menos de un segundo

La compra de un drone y llevarlo a los cielos puede ser un proceso costoso. En primer lugar tienes un montón de diferentes fabricantes para elegir, junto con un montón de posibles accesorios. Una vez que has solucionado lo que necesitas para asegurarte de que está todo en orden y que no estás en algún lugar en que no deberías volar, a continuación hay que practicar alguna manera de recuperar tu nuevo y caro avión no tripulado directamente en el suelo.

Greased Lightning GL10 hace vídeo en 360º

Puede pasar fácilmente de un vuelo de helicóptero al de un avión

¿Quieres saber lo que se siente al controlar remotamente el drone de la NASA llamado Greased Lightning o GL-10?

Entonces, tienes que echar un vistazo a este vídeo de 360 ​​grados. Ofrece una vista de pájaro desde el asiento del piloto que muestra al avión no tripulado despegando, elevándose sobre el campo y después aterrizar de nuevo.

Google Titan

El Proyecto Skybender está experimentando con transmisiones de radio de ondas milimétricas

Google tiene un nuevo proyecto de alto secreto por el mismo equipo que nos trajo el Proyecto Loon, según The Guardian. Se llama Proyecto Skybender, y tiene como objetivo ofrecer Internet 5G desde drones teledirigidos solares. Según informes, Mountain View ha comenzado a experimentar con Internet basado en ondas milimétricas desde Virgin Galactic's Gateway al terminal espacial de Spaceport America, en Nuevo México. Las ondas milimétricas se cree que son capaces de transmitir datos 40 veces más rápido que LTE y podrían convertirse en la tecnología detrás la Internet 5G. DARPA comenzó a trabajar en 2012 en una conexión a Internet basada en ellas para bases militares remotas.

Subcategorías