Horus es una herramienta interactiva para el diseño de tomas de cámara
Los drones con cámara se vuelven cada vez más populares como una forma relativamente barata y fácil de capturar fotos y vídeos aéreos, pero cada vez hay más y más historias en las noticias de accidentes de aviones no tripulados que están causados por un mal pilotaje.
Para aquellos que deseen capturar imágenes de calidad profesional sin tener que preocuparse de pilotar drones por sí mismos, un grupo de investigadores de Stanford los quieren ayudar: Han creado una herramienta informática que permite realizar disparos virtuales y luego con la cámara de un drone convertirlos en imágenes reales de forma automática.
El programa, llamado Horus, es una herramienta interactiva para el diseño de tomas de cámara de quadrotor. Se inicia el proceso de creación de la foto dentro de un mundo virtual en 3D en Google Earth. Recogiendo los fotogramas clave y orientaciones en el espacio, da a los aviones no tripulados "puntos de control" para volar, y la ruta entre los puntos se genera de forma automática.
No hay necesidad de ajustar la velocidad a lo largo de cualquier tramo de la ruta. Sólo tienes que arrastrar una curva en la pantalla. El software es lo suficientemente inteligente como para saber cuando los planes de vuelo y las velocidades no son físicamente factibles para aviones no tripulados, ayudando a evitar accidentes inesperados.
Una vez que se ha planeado el disparo virtual, la aplicación va a controlar un quadcopter y su cámara para recrear la vista previa virtual. Abajo un vídeo de demostración de cómo funciona todo el sistema:
"En la actualidad, los profesionales utilizan estas cámaras volando quadrotors manualmente, un proceso que requiere mucha habilidad y destreza", escriben los investigadores. "Demostramos que nuestra herramienta hace posible a los principiantes y expertos diseñar atractivos y desafiantes planos, y la capturarles de forma totalmente autónoma".