Los drones con cámaras permiten a los pescadores identificar hábitats de pesca ideales
La "pesca con drones" es una innovación relativamente reciente en el uso de vehículos aéreos no tripulados. Algunos pescadores recreativos están utilizando drones personales para volar líneas con cebo en áreas de agua de difícil acceso o para buscar buenas áreas de pesca.
La pesca recreativa es un deporte y un popular pasatiempo en Sudáfrica, que tiene una costa de 2.850 km. La estimación más reciente del número de pescadores costeros marinos es de unos 400.000.
"El grupo de investigadores del que formo parte, que estudia el pez de línea (pez capturado con anzuelo y sedal) se dio cuenta en los últimos 10 años aproximadamente del aumento de la práctica de la pesca con drones. Esto se debió en parte a que los pescadores recreativos se acercaron a nosotros con sus inquietudes", dice Alexander Claus Winkler, investigador asociado en la Universidad Rhodes.
Una de las preocupaciones es que el aumento en el número de entusiastas pescadores y su capacidad para pescar podría tener efectos significativos en las poblaciones de peces y otros animales (como las aves) en las zonas costeras. Otra es que la pesca con drones podría intensificar el conflicto entre grupos de pescadores que compiten por la misma especie.
Aparte de la recreación, la pesca con línea en Sudáfrica proporciona la principal fuente de proteínas e ingresos para alrededor de 2.730 pescadores comerciales, 2.400 pescadores en embarcaciones de pequeña escala y 30.000 pescadores costeros de pequeña escala.
"Estuvimos de acuerdo en que se debía investigar la práctica, pero nos enfrentamos a un desafío: había muy poco seguimiento para proporcionar datos", dice Winkler.
Así que el equipo adoptó un enfoque poco convencional para su estudio. Utilizaron el seguimiento en línea disponible públicamente para estimar el creciente interés, el alcance global y la composición de las capturas de la pesca con drones. Esto les mostró que en 2016 había habido un gran aumento (357%) en el interés por la pesca con drones. También hubo preocupantes indicios de una amenaza a especies de interés para la conservación en Sudáfrica.
Luego consultaron a operadores comerciales de drones, investigadores jurídicos y otros para obtener una visión más holística. La pesca con drones tiene implicaciones económicas, políticas, legales, ecológicas y fisiológicas. Con base en esto, hicieron algunas recomendaciones para futuras investigaciones y monitoreo, y las compartieron con las autoridades pesqueras.
Luego, el Departamento de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica publicó un aviso público [PDF] advirtiendo a los pescadores recreativos que el uso de drones y otros dispositivos electrónicos se considera ilegal según la Ley de Recursos Vivos Marinos de Sudáfrica.
Las empresas de drones pesqueros que ya habían surgido ahora están luchando por sobrevivir. Han llevado al departamento a los tribunales en busca de claridad sobre la legalidad del uso de drones en la pesca. La sentencia sobre este caso, que se encuentra actualmente en el tribunal de apelación, sin duda allanará el camino para la futura gestión de la pesca con drones en Sudáfrica.
Métodos de investigación innovadores
En gran parte porque estuvieron confinados en casa durante la pandemia de COVID-19 de 2020-2021, el equipo recopiló la mayoría de los datos a través de Internet. Encuestaron plataformas de redes sociales de grupos dedicados a la pesca con drones y utilizaron Google Trends para rastrear las búsquedas en Internet de "pesca con drones".
Los resultados indicaron un aumento del 357% en el interés en 2016, después de la publicación de un popular video de YouTube de un pescador capturando un gran atún de aleta larga en una playa australiana usando un dron.
El volumen de búsqueda aumentó a aproximadamente 3600 búsquedas mensuales desde un promedio de aproximadamente 1.400 antes del pico. Los grupos de Facebook de "pesca con drones" tenían más de 17.000 miembros y se habían subido 38.700 vídeos con títulos que incluían el término "pesca con drones".
El interés en línea se centró principalmente en tres países: Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.
Para tener una idea de qué especies de peces eran el objetivo, vieron 100 vídeos de YouTube publicados por pescadores con drones en esos tres países. Tanto en Nueva Zelanda como en Australia, la captura observada con mayor frecuencia fue el pargo rojo, que no es una especie de interés directo para la conservación. Sin embargo, en Sudáfrica, los tiburones constituyeron la mayoría (97%) de las capturas vistas, muchas de las cuales son motivo de grave preocupación para la conservación, como el tiburón arenero.
Impactos de la pesca con drones
Habiendo establecido el interés y la presencia de la pesca con drones en Sudáfrica, los investigadores buscaron considerar el tema de manera integral: su impacto en:
• peces objetivo y sus hábitats
• otros animales en la zona costera
• otras personas que utilizan la zona costera
Imagen: Intereses y preocupaciones sobre la pesca con drones. Alejandro Winkler
Los drones con cámaras permiten a los pescadores identificar hábitats de pesca ideales lejos de la costa. Zonas a las que antes los pescadores no podían llegar ahora están abiertas a la explotación. Incluso los peces que se liberan tienen menos probabilidades de sobrevivir si se capturan más lejos de la costa. Un gran pez atrapado a cientos de metros de la costa probablemente experimente un agotamiento extremo y alteraciones fisiológicas y pueda ser consumido por otros depredadores.
La posible pérdida de aparejos de pesca por parte de los pescadores con drones también es motivo de preocupación. Es común perder el aparejo, ya sea cuando queda atrapado en hábitats rocosos o mientras lucha contra grandes peces como los tiburones. Ambos escenarios pueden dar lugar a que queden cientos de metros de hilo de pescar en el océano. Además de contaminar el medio marino, esos desechos amenazan con enredar a aves, mamíferos marinos y tortugas.
En Sudáfrica, la pesca con drones sólo es accesible para pescadores adinerados. El aumento de sus capturas podría generar conflictos con los pescadores que dependen de sus capturas para obtener alimento o ingresos.
También es posible que compartir información en vivo sobre las condiciones de pesca a través de Internet pueda aumentar las preocupaciones sobre la privacidad de otros usuarios de playas públicas.
Un documento de 2021 señaló que, en ese momento, no existían regulaciones específicas relacionadas con la pesca con drones en ningún país, incluida Sudáfrica. Llamaba la atención sobre la legislación que podría utilizarse indirectamente para regular esta práctica.
Regulación y gestión de la pesca
Tres de los coautores del artículo formaron parte de un grupo de trabajo del Departamento de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente de Sudáfrica. Compartieron el documento con el departamento y, en 2022, tomó medidas concretas sobre este tema por primera vez.
El departamento publicó un aviso público que prohíbe explícitamente los drones y otros vehículos operados a distancia para pescar.
A las empresas que fabrican drones de pesca a medida se les concedió permiso para apelar el fallo judicial original sobre su solicitud para desprohibir la pesca con drones. La apelación aún no ha sido escuchada.
Esperamos que el resultado final sea un mejor seguimiento y gestión de la pesca recreativa en Sudáfrica, para que los recursos estén disponibles para quienes más los necesitan.