Los drones se utilizan ahora para estudiar el canto de los pájaros

estudio del canto de los pájaros con drones

Pero el ruido puede ser un poco problemático

Mientras que compañías como Amazon, Flirtey y Zipline quieren usar drones para repartir, un grupo de ornitólogos en Gettysburg College en Pennsylvania han estudiado una manera diferente de usar los vehículos aéreos no tripulados (UAVs).

Al suspender un "grabador simple y ligero" por debajo de un drone DJI Phantom 2 quadcopter, el profesor de estudios ambientales de Gettysburg College, Andrew Wilson, y dos alumnos de pregrado estudiaron pájaros cantores y publicaron sus resultados en The Auk: Ornithological Advances. El estudio, titulado "La viabilidad de contar pájaros cantores usando vehículos aéreos no tripulados", encontró que los datos de pájaros cantores compilados con un drone eran comparables a los "conteos estándar para la mayoría de las especies".

En primer lugar ¿Por qué molestarse en usar un drone para estudiar aves? "Debido a que las grabaciones de aves son generalmente de grabadores terrestres o cercanos a tierra, todavía pueden estar limitadas por la accesibilidad del sitio y las limitaciones logísticas de atravesar terrenos difíciles", dice el estudio. "Sin embargo, las grabaciones aéreas tienen mayor alcance y movilidad y pueden utilizarse para acceder a sitios normalmente no encuestados por métodos terrestres".

En otras palabras, puedes cubrir mucho más terreno con un drone, y obtener micrófonos en áreas de difícil acceso. Por supuesto, el uso de drones para estudiar el canto de las aves tiene un inconveniente obvio. "El ruido excesivo del UAV es un importante obstáculo para el uso de UAVs para el monitoreo bioacústico, pero estamos optimistas de que las innovaciones tecnológicas para reducir el ruido del motor y del rotor reducirán significativamente este problema", dice el estudio. "Concluimos que el monitoreo bioacústico basado en UAV es muy prometedor, e instamos a otros investigadores a considerar la experimentación adicional para refinar las técnicas".

Estudiar pájaros cantores tiene un importante propósito. Según el estudio, "las encuestas de aves proporcionan datos cruciales para el monitoreo de las poblaciones de aves, la realización de estudios ecológicos y la determinación de estrategias efectivas de manejo ambiental". El propósito del experimento fue "probar la factibilidad inicial de recopilar datos sobre la abundancia de pájaros cantores utilizando un UAV y, lo que es importante, resaltar los problemas potenciales y las trampas asociadas con la vigilancia aérea".

Debido al "enmascaramiento por el ruido del drone" y a la aplicación de "filtros de paso alto a las grabaciones", los investigadores subestimaron los conteos de pájaros con canciones de baja frecuencia, como la tórtola (Zenaida macroura). Además, las aves como el gavilán gris que viven en densidades muy altas fueron subestimadas en los conteos. Wilson dijo a TechCrunch que si bien "la investigación que utiliza los drones de los grandes negocios agrícolas hubieran sido bienvenidos", ellos "no son particularmente asequibles para propósitos académicos".

"Nuestro enfoque fue construir un sistema aéreo de bajo costo y tecnología relativamente baja, que consideramos importante si el monitoreo bioacústico basado en UAV es accesible para los ornitólogos con limitadas oportunidades de financiación", dice el estudio.

Además, el estudio afirma que los estudios aéreos, como los realizados a través del drone, "ofrecen una solución a los sesgos de cobertura y ya han demostrado ser una herramienta valiosa en la vigilancia de la vida silvestre". Los drones para estudios ecológicos se han utilizado principalmente, hasta ahora, para recopilar imágenes.

Diario científico de referencia: The feasibility of counting songbirds using unmanned aerial vehicles

Dronografía