El DroneDefender tiene un alcance de 400 metros
Hemos visto un par dispositivos anti drones de fuerza bruta diseñados para derribar a las diminutas máquinas del cielo, pero DroneDefender de Battelle es uno de los primeros en hacerlo con un haz invisible lanzado de una forma similar a las pistolas portátiles.
El dispositivo utiliza la interrupción de frecuencia de radio control para detener y derribar aviones no tripulados de una manera que mantiene al drone intacto mientras evita que haga cualquier tipo de secuencia de autodestrucción.
Ese último punto es importante, ya que los pequeños drones se utilizan cada vez más para la vigilancia aérea. En el caso de espionaje industrial, podría ser vital la capacidad de recuperar intacto un avión no tripulado con el fin de investigar su origen.
Capaz de cinco horas de uso continuo, el dispositivo tiene un alcance de 400 metros, bandas ISM (frecuencias de radio reservadas para dispositivos industriales, científicos y médicos) y señales GPS. Un vistazo a una breve demostración de vídeo (abajo) muestra a un usuario focalizando y derribando con facilidad un pequeño drone a las afueras de lo que parece ser un centro vigilado.
Por supuesto ya hay disponibles otras soluciones anti-drones sin contacto, como el Falcon Shield y el Blighter AUDS (Sistema de Defensa Anti UAV), pero el DroneDefender es (por menos de 10 libras) mucho más portátil y ligero que los sistemas estacionarios.
"Es el tipo de herramienta que necesitamos para hacer frente a una amenaza drone con seguridad", dijo en un comunicado de prensa Dan Stamm, investigador principal del proyecto. "El DroneDefender puede ayudar a protegernos de aquellos que deseen hacernos daño. Nos puede ayudar en numerosos ámbitos, desde el jardín de la Casa Blanca a las bases y embajadas en el extranjero, desde las cárceles y escuelas a sitios históricos. Neutraliza fácil y fiablemente la amenaza".
Sin embargo, el dispositivo anti-drone, que se dio a conocer en octubre, misteriosamente desapareció poco después a la vista pública. Una visita a Battelle en línea revela que el dispositivo ha sido completamente borrado de la página web de la compañía. Cuando se intentó establecer contacto con la empresa para hacer preguntas, recibimos una respuesta automática que confirmó la eliminación del DroneDefender, así como una pista de por qué se quitó.
"Las regulaciones de la FCC (47 CFR 15) prohíben la comercialización o venta de este dispositivo a entidades distintas de agencias del Gobierno de Estados Unidos", reza el comunicado. "En este momento estamos examinando el ITAR [Reglamento de Tráfico Internacional de Armas] y otras regulaciones de exportación. Debido a las regulaciones del espectro de comunicación y las limitaciones legales sobre su uso, no tenemos planes a corto plazo para reanudar las ventas comerciales."
Así que por ahora, el arma anti-drone es sólo un arma para el gobierno, mientras que los civiles se quedan con medios menos sofisticados para detener drones. Aunque desaparecido de su página web, la compañía promete un retorno a la vista del público para el DroneDefender en algún momento de 2016, con un enfoque en las ventas a las agencias gubernamentales de los Estados Unidos.